COMPONENTES (ZARZAPARRILLA)
¿PARA QUÉ SIRVE?
La zarzaparrilla es una planta arbustiva que se ha consumido desde la época de la Conquista. Las hojas de la zarzaparrilla se utilizan tradicionalmente para tratar afecciones de las vías urinarias, diarreas y disenterías, enfermedades de la piel. También se usan como hipotensor y en casos de hemorragias.
La zarzaparrilla negra contiene mucha vitamina C y un polifenol llamado antocianina, que previene la oxidación celular. El consumo diario de esta fruta reduce el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos, y mejora el tránsito intestinal.
Beneficios de la zarzaparrilla
La principal propiedad de esta planta es la depurativa, por eso se la conoce como “mermasangre”, pero tiene muchas propiedades beneficiosas en el organismo que te enseñamos a continuación:
Propiedades desintoxicantes0
La principal acción de la zarzaparrilla es diurética y desintoxicante. Su alto contenido en minerales, calcio, potasio y magnesio ayuda a eliminar toxinas y exceso de líquido acumulado y promueve la sudoración y la orina. Además, se ha considerado que también tiene propiedades laxantes y expectorantes por lo que antiguamente se usaba para enfermedades del hígado y el riñón.
Para la piel
Sus componentes principales sirven como tónico y ayudan a tratar problemas en la piel como eccema, psoriasis, dermatitis o picazón. Esto también se debe a sus propiedades antiinflamatorias.
Para el reumatismo
Como hemos dicho, esta planta tiene propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda también a tratar problemas como el reuma o la artritis. Mejora los síntomas de estas enfermedades al ayudar a eliminar las acumulaciones serosas en las articulaciones. Esto supone una disminución del dolor en casos de artritis, artrosis o gota.
Acción hormonal
Una de las propiedades, quizás menos conocida, del extracto de raíz de zarzaparrilla es que puede estimular la producción de hormonas en su cuerpo, aumentando los niveles de testosterona y progesterona.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.